Llama regidora a promover la cultura de la Lengua de Señas Mexicana
En el marco del Día
Internacional de las Lenguas de Señas, la regidora Daniela Valenzuela Hernández
hizo un llamado a promover la cultura de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), así
como a generar conciencia y empatía hacia las personas sordas.
“Es muy importante conocer las
diferencias entre las lenguas de señas que existen en el mundo y la que tenemos
en México. En el ámbito local, es verdaderamente necesario que las personas
aprendan a comunicarse mediante señas. En la agrupación Manitas que Hablan se
imparten talleres de manera gratuita”, señaló la edil.
Precisó que cada vez más
ciudadanos muestran interés en aprender este tipo de comunicación, lo cual
quedó reflejado en el éxito del taller impartido a elementos de la Policía
Municipal y a otros sectores de la población.
“La idea es sumar a más
ciudadanos, médicos, profesores, enfermeras y a toda persona interesada en
adquirir conocimientos que les permitan comunicarse con las personas sordas.
Sobre todo, buscamos ser empáticos y fomentar la inclusión”, puntualizó.
Valenzuela Hernández reconoció
el interés de directores de distintos planteles educativos de todos los niveles
por incluir en sus planes de estudio a niñas, niños y jóvenes con sordera, lo
cual consideró un avance significativo y digno de reconocimiento.
Finalmente, resaltó que
aprender la Lengua de Señas Mexicana no es difícil y reiteró la invitación para
que más personas participen en los talleres impartidos por la agrupación civil
Manitas que Hablan.
- Dependencia :
- Cabildo
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
Tiene Colonia Municipal nueva pavimentación28 Sep 2025
-
-
-
-
Restablece OOMAPAS Rebombeo Nomenay27 Sep 2025