Llaman a evitar cruzar un vehículo regularizado a EU
Hacemos un llamado a la
ciudadanía que se cobijó bajo el programa de Regularización de Vehículos de Procedencia
Extranjera a través del Registro Público Vehicular, (Repuve), decretado por el
expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, evitar cruzar hacia Estados
Unidos porque a su regreso a México se podría tener problemas con Aduana
Mexicana por ser un vehículo no importado, sino regularizado para circular en
el país.
Al señalar lo anterior el
Secretario del Ayuntamiento Hipólito Sedano Ruiz expresó que este programa fue
promovido de manera constante y persistente por el Presidente Municipal Juan
Francisco Gim Nogales por todo lo que representaba para beneficiar la economía
familiar y por el exceso de vehículos irregulares que circulaban en La Frontera
de Todos y en territorio nacional, además que los términos para llevar a feliz
puerto el trámite representaba importantes ingresos para mejorar la
infraestructura vial.
“Este programa implementado
por el Gobierno Federal a través del Repuve ha servido para que miles de
familias nogalenses pudieran tener un auto regularizado; el programa es una
regularización; no es una importación de vehículo; es una regularización para
que estos vehículos transiten al interior del país.
“Esas son las condiciones y
así fueron anunciadas en su momento por el expresidente Andrés Manuel López
Obrador y precisamente en ese sentido transita este proceso de regularización”,
indicó.
Insistió en que los vehículos
son regularizados para transitar al interior del país, pero no pueden ser
sacados al extranjero, por ello la importancia de tener plena conciencia y
claridad de que la regularización es para que esos vehículos sean utilizados en
territorio nacional.
“Cualquier ciudadano que cruza un vehículo regularizado hacia Estados Unidos corre el riesgo que al regreso sea revisado y posiblemente sancionado porque el automóvil no está importado a México, sino regularizado y cuando se pase la serie y no encontrarse entre los artículos importados el propietario podría ser sancionado”, expresó al momento de solicitar a los ciudadanos a sujetarse al programa específico y sus regulaciones para evitar problemas.
Reiteró que en territorio
nacional se desmiente la incautación de estos vehículos por autoridades
federales, pero si proceden del extranjero es muy probable que se tengan
problemas con la exigencia del pago de aranceles u otro tipo de problemas que
podrían resultar más onerosos económicamente hablando.
- Dependencia :
- Secretaria del H. Ayuntamiento
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos