Participa IMIP-Nogales en evento promovido por la ONU en Tijuana
En un esfuerzo por construir
políticas públicas más justas, sostenibles e inclusivas el director del
Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Jaime Wenceslao Parra
Moroyoqui, participó activamente en las mesas de diálogo Marco de Cooperación
2026-2031 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como parte de la
estrategia nacional de territorialización de la Agenda 2030.
Con el respaldo del Gobierno
de la Ciudad que encabeza el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, esta
participación, del funcionario municipal de Nogales, Sonora, representa un paso
firme hacia la articulación de propuestas locales con impacto global destacando
la visión fronteriza de nuestra ciudad en temas de planeación, equidad y
sostenibilidad.
Durante el Diálogo Local
Multiactor Zona Norte realizado en la ciudad de Tijuana, Baja California, el
titular de IMIP formó parte de dos de las cuatro mesas estratégicas: Inclusión
y Equidad Sustantiva, así como Medio Ambiente y Ecología, en las que se compartieron
diagnósticos, experiencias y propuestas junto a representantes de organismos
internacionales, gobiernos locales, sector empresarial, academia y sociedad
civil.
Las y los representantes del
IMIP que llevaron la voz de Nogales a este importante foro fueron: Michel
Zazueta, Neydeline Ocampo (Mesa: Inclusión y Equidad Sustantiva), Jaime Parra,
e Eiliana Barreras, en la Mesa: Medio Ambiente y Ecología.
Las conclusiones compartidas
durante las mesas de trabajo resaltaron temas prioritarios para los municipios
fronterizos como Nogales, destacando la urgencia de fortalecer una visión
territorial y transfronteriza que permita atender desafíos como la gestión
hídrica, la economía circular y la reducción de riesgos ante desastres
climáticos.
También la incorporación de enfoques comunitarios e intersectoriales con especial atención en la educación ambiental, inclusión social y monitoreo de instrumentos de planeación, así como la necesidad de articular esfuerzos entre el sector agrícola, industrial, educativo y gobiernos locales para una mejor toma de decisiones basada en evidencia.
En materia de inclusión se
destacó la falta de datos actualizados sobre temas como discapacidad, cuidados,
migración y salud mental y se propuso impulsar laboratorios de observación
social local, como el Observatorio Urbano de Nogales, con enfoque interseccional.
Este encuentro forma parte de
la primera jornada regional del Marco de Cooperación 2026-2031, que contempla
diálogos en tres regiones del país: Norte, Centro y Sur con el propósito de
incidir directamente en el próximo Plan Nacional de Desarrollo.
Entre las y los participantes
de alto nivel que acompañaron estas mesas de trabajo destacan: Jessica Braver,
Jefa de Oficina de Coordinación Residente, ONU México; Jeremy McGillivray, Jefe
Adjunto, OIM; Benjamín de Barros, Jefe de Suboficina Monterrey/Zona Norte,
ACNUR; Luis Enrique Palafox Maestre, Rector de la UABC; Roberto Lyle Fritch,
Presidente del CCE Tijuana, entre otros actores clave de gobiernos locales,
estatales e instituciones académicas.
Desde el Gobierno Municipal
que lidera Juan Francisco Gim Nogales se refrenda el compromiso de seguir
participando en estos espacios de diálogo, aportando una perspectiva técnica,
territorial y humana que fortalezca la construcción de un futuro más justo,
sostenible e inclusivo para todas y todos.
- Dependencia :
- Instituto Municipal de Investigación y Planeación
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos
Acciones relacionadas
Últimas acciones
-
-
-
-
Entrega Bienestar Social apoyos a 110 nogalenses04 Jul 2025
-