Cierran actividades de las Fiestas de las Flores en Nogales
Con una jornada cultural
concluyeron las Fiestas de las Flores en Nogales, celebradas en la calle Elías
y otros espacios públicos. El evento ofreció un programa multidisciplinario que
integró literatura, danza, música, cine, actividades recreativas para las
infancias y expresiones de inclusión y diversidad.
Las actividades iniciaron el
22 de abril con las Jornadas de Crítica y Literatura, en las que se impartieron
talleres especializados y se contó con la participación musical de Tomás
Guzmán, autor de la emblemática canción nogalense El Bulla. Durante esta
jornada también se entregó el Premio Municipal de Cuento Corto “En contadas
ocasiones”, que reconoció a nuevos talentos literarios de la región.
En el marco del Día del Niño,
se realizaron eventos organizados por el Ayuntamiento, así como un convivio
especial para los alumnos de Imfoculta, celebrando con alegría a las infancias
de la ciudad.
Sin dejar de lado las
tradiciones, se llevó a cabo el Concurso de Reinas, que celebró la diversidad y
representatividad de la comunidad. Las ganadoras fueron: Ana Yoselin Vázquez
Gámez en la categoría Teen; Andrea Jaqueline Rivera Rodríguez en la categoría
Discapacidad; Alma Angélica Jerez Carrazco en la categoría Edad de Oro; Paulina
Stephania López Amado en la categoría Tradicional; Belén Valle Leyva en la
categoría LGBT; y Rosa Isela Mencías Ortiz como Reina Honoraria de la
Discapacidad.
El programa artístico incluyó
presentaciones destacadas como la de la Compañía de Danza y Música Popular
Tradición Mestiza, dirigida por el maestro Román Amador, que mostró coloridas
estampas del folclor nacional. También se presentó el grupo de danza folclórica
Ojo de Dios, con una muestra representativa de nuestras raíces culturales.
En el escenario musical participaron Nico Maleón, Gaspior Madrigal y El Ruletero, y desde Guadalajara, Lorenzo Negrete acompañado del Mariachi Estrella. También se presentaron Eva Green & Red Ninja, Ángel Carrazco y Teresita Buruola, ambos acompañados del Mariachi Imperial, así como Las Hermanas García, representantes del bolero tradicional de la Costa Chica de Guerrero.
El cine también tuvo un espacio destacado gracias al Nogales Film Festival, y la música urbana estuvo representada por Tribu Alcantar. Asimismo, en el marco del Día Internacional de la Danza, grupos locales ofrecieron espectáculos de ballet, danza contemporánea, folclor y break dance.
El teatro estuvo presente con las obras Coloreados, dirigida por Beatriz Noriega y Cynthia Iglesias, e Historia de un anillo, de Luisa Josefina Hernández, bajo la dirección de Marcos González Navarro. Además, se presentó el Programa de Danza y Poesía, dirigido por Silvia Salazar.
Las actividades concluyeron el domingo con la tradicional dinámica “En el patio de mi casa”, una jornada de juegos tradicionales coordinada por la Sociedad Nogalense de Historia A.C., que cerró con alegría y participación comunitaria esta gran fiesta cultural.
- Dependencia :
- IMFOCULTA
- Etiquetas :
- #Fronteradetodos